UN VIAJE QUE CRUZA FRONTERAS Y ROMPE ESQUEMAS

Un viaje que cruza fronteras y rompe esquemas

Un viaje que cruza fronteras y rompe esquemas

Blog Article

Desde su debut rompedor en la década del 60, la minifalda se convirtió en algo más que una pieza de ropa. Ha representado una declaración audaz, un símbolo de liberación femenina y un espejo de los cambios culturales y sociales de cada época. La trayectoria de esta prenda recorre con fascinación la moda, la política y el papel femenino en la sociedad. La moda dio un giro radical en los años 60. Entre agitación social, pop vibrante y juventud hambrienta de cambio, nació la minifalda. Aunque hay discusiones sobre su autoría, Mary Quant, diseñadora británica, es aplaudida por hacerla popular desde su boutique "Bazaar" en Carnaby Street. La minifalda, con su dobladillo alto, respondió con audacia al conservadurismo posbélico. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Su adopción global, desde Londres a otras ciudades, rompió normas y encendió la polémica.


Los años 70 y 80: épocas donde cada uno marcaba su estilo


En los años 70, la moda se diversificó y la minifalda no quedó atrás. La minifalda continuó su camino, aunque junto a faldas más largas y pantalones campana. Era el símbolo disco, hecha de mezclilla o cuero, vibrando bajo las luces. En los años 80, la minifalda experimentó un auge con la explosión de la cultura pop y la influencia de la música y la televisión. Las minifaldas se volvieron más ceñidas, en tonos vibrantes y con toques llamativos como medias de red y tacones. En los 90, el minimalismo marcó la pauta en la moda. La minifalda se simplificó, adoptando líneas más rectas, colores neutros y tejidos lisos. La corriente grunge sumó minifaldas a cuadros, botas, y camisetas oversize a la ecuación. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. Hoy, la minifalda es versátil y se ha reinventado para seguir brillando. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso putas bogotá de alto nivel parte de un look de oficina renovado. La variedad es infinita: denim clásico, plisados colegiales, cuero elegante o estampados divertidos. Su fama perdura porque se adapta a todas las ocasiones y estilos.

Report this page